Hagamos una composta - Una ACCIÓN de REDUCCIÓN


Para introducirnos mas en el tema, primero voy a dar una pequeña explicación sobre lo que es una composta. 

La composta es un abono orgánico, formado gracias a la degradación microbiana de residuos orgánicos. Esta se realiza en capas y es sometida a un proceso de descomposición el cual conlleva un lago tiempo.

Algunos de sus beneficios son:

  • Mejorar la fertilidad de los suelos.
  • Ayudar al crecimiento de las plantas.
  • Mejorar la humedad de los suelos.
  • Amortiguar cambios del pH en el suelo.
  • Etc.

Ahora les quiero compartir como elaboramos la composta en mi familia.

Si quieres elaborar una composta como yo lo hago necesitaras: 

  • Un bote grande con tapa
  • Hierbas secas, hojas o paja.
  • Residuos orgánicos que se juntan durante la semana. NOTA: Tener en cuenta que no debemos añadir residuos de origen animal, estiércol y plantas o frutos enfermos.
  • Tener una zona en un terreno donde se hará la composta.
  • Pala y barreta
  • Agua


Cada semana juntamos el desperdicio en un bote con tapa para evitar que se extienda el olor y llame a animales no deseados, como las ratas 😖. 

Con la ayuda de la pala y la barreta hacemos un hoyo grande y profundo en la tierra de aproximadamente medio metro (50 cm) de profundidad.

Después de siete días vaciamos el desperdicio del bote en el hoyo. 

Vaciamos de esta forma:

Primero echamos una capa de desperdicio y después una capa de hojas secas, hierba o paja, y repetimos hasta que terminemos de vaciar todo el desperdicio.





Para terminar le echamos una capa de tierra y 
humedecemos completamente la composta.

Es importante que a lo largo de la semana mantengamos húmeda la composta, ya que esto favorece  la descomposición de los residuos orgánicos. 


! LISTO !
Es mas fácil de lo que esperabas, ¿cierto?
Ahora solo queda esperar a que la naturaleza haga lo suyo... 😄







Comentarios